El gobierno de Argentina extendió hasta septiembre la prohibición de vuelos comerciales desde, hacia y dentro del país. En ese contexto contactamos a John Mac Donough, presidente de Unicorn, empresa que desde 1975 se dedica a exportar y transportar caballos “de caballeriza a caballeriza” por el mundo.
Sobre la situación del COVID-19, John nos contó lo siguiente:
“Todo un tema, tuvimos que cancelar 17 embarques que ya teníamos programados y listos para salir a distintos destinos. Principalmente por pedido de los propios clientes fueron las cancelaciones, lógicamente. Es todo muy indefinido hoy en día la situación, las compañías aéreas están complicadas y les surgen imprevistos día tras día, por lo cual es difícil garantizar el servicio a nuestros clientes. Además, las complicaciones que se nos presentan por temas de los acompañantes de los caballos y los requisitos que se solicitan.
Es ir viendo todo sobre la marcha. Ahora que no se pueden sacar pasajes de personas hasta septiembre también complica más la situación. Las temporadas de afuera que están viendo si se hacen y como hacen serán un factor clave también para la exportación de caballos temporales que iban y volvían.
Una vez que tengamos un panorama más claro nos sentaremos con los clientes y veremos qué es lo que necesitan y qué podemos finalmente ofrecerles estando seguros de que podamos cumplir.”
¿Demora mucho tiempo el trámite para programar un servicio?
Depende mucho de las reglamentaciones sanitarias de destino, de las cuarentenas en las que tiene que estar el animal que por lo general son de 30 días.
Siempre es mejor tener un contacto por escrito o una comunicación telefónica. Cambia mucho cuando es una persona que requiere el servicio por primera vez ya que son muchas las preguntas a contestar y esto demora los tiempos, pero en general no hay un tiempo predeterminado. La realidad es que no es un servicio que se hace de la noche a la mañana.
Sobre John Mac Donough y Unicorn
John Mac Donough es un argentino descendiente de irlandeses. Fundó en 1975 la empresa Unicorn. Travesías de hasta 38 horas arriba de un avión con caballos fueron los viajes sellaron el espíritu emprendedor de Mac Donough, hermano del recordado veterinario Jorge (padre de Pablo y Matías). Desde entonces ha transportado todo tipo de caballos: desde Sangre Pura de Carrera (SPC), Endurance, Paso Fino, Cuarto de Milla, Hackney y Mestizos. Los destinos: Estados Unidos, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Australia, Malasia, Alemania, España, Paquistán, Ghana, Singapur, Suiza, Perú, Colombia, India, Italia, Canadá, entre otros. Se habla de más de 45 mil caballos en los cinco continentes para más de 66 países. Siempre respetando las distintas reglamentaciones de cada país y siempre encargándose de la parte sanitaria requerida para realizar dicho transporte.
“En 1975 arranqué con esto luego de ir de petisero con el “Gordo” Barrantes y Eduardo Moor a Inglaterra. Ellos querían cambiar el formato de cómo era el transporte y preguntaron si me animaba a lo que respondí que sí. Así fue el puntapié inicial de la exportación de caballos. El primer embarque fue en un avión carguero de British Ariways. Iba completo de caballos pero además monturas, tacos, bochas y por supuesto conmigo adentro. Arranco todo muy rápido, tuve que aprender muchas cosas. Ese primer viaje fue a Brunei pero para llenar el avión de caballos tuvimos que mandar también a Singapur y Filipinas. Fue un desafío bastante grande ya que los caballos iban totalmente armados, todos con monturas puestas. Además, en ese momento no había vuelos regulares (como hoy, o hace unos días mejor dicho) lo cual dificultaba la situación. El número máximo que he llegado a embarcar fueron 116 caballos en un Boening 747 - 400 carguero. Estoy casi seguro de que nunca se han embarcado más que ese número. No hay un número mínimo de caballos requerido para realizar el transporte, aunque transportar uno es más costoso que transportar más. Siempre tenemos la coordinación para ir completando los lotes de envío para abaratar los distintos costos, y a no ser que el destino sea muy raro hoy es difícil encontrarnos con la demanda de este servicio por un solo caballo.”
Comments