top of page
PP_LogoP-01.png
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de YouTube
logo blanco prensa polo.png
Foto del escritorprensapolo

Triste pesar por la muerte de Francisco Dorignac


Otra mala noticia para el mundo del polo, que sigue de luto. El sábado 24 de abril, de un infarto, falleció a los 82 años Francisco Dorignac. En la semana había perdido a uno de sus hijos.


Franky fue un enamorado de este deporte, pues toda su vida giró en torno al polo ya que además de una gran figura deportiva, se destacó también como dirigente en una ordena, pero no fácil, transición hacia el profesionalismo. Con decisiones duras, que muchas veces no todos estuvieron de acuerdo, Dorignac actúo siempre en post del polo. Lideró la AAP durante 3 periodos (12 años): 1987-1991, 2005-2009 y 2013-2017. En su primera gestión, entre otras cosas, creó el CAIH, un despegue fundamental para el polo del interior. Antes de encarar su segundo mandato, impulsó que en la AAP, patrimonio de los clubes, volvieran después de 50 años las elecciones a presidente. A medida que avanzaban sus gestiones, el camino hacia el profesionalismo, las mejoras de Palermo y las estrategias de marketing fueron sus puntos más fuertes. Presidió, además, durante todo ese tiempo, el Tortugas Country Club desde 1980, siendo el cuarto presidente en más de 90 años del club. Con sus 10 goles y como aguerrido back, fue archirrival de Coronel Suárez, logró tres veces campeón del Abierto de Palermocon su querida Santa Ana (1971, 1973 -Triple Corona - y 1982). Integró el seleccionado argentino ganador de la Copa de las Américas frente a los Estados Unidos en 1966 y 1969. Ganó tres premios Olimpia de Plata y un Delfo Cabrera.


En una entrevista realizada quien escribe para la Revista El Gráfico, en 2009, Franky respondió: "Sinceramente, a través de las gestiones, traté de devolverle al polo lo que el polo me ha dado."

Unos días duros para el polo. La muerte de Franky se suma a las recientes de dos ex mandatarios AAP, Marcos Uranga y Luis Alberto Lalor. El polo, de luto.


Por Darío Welschen


Fotos: Champagnat, en la Santa Paula 1954, con Alberto y Horacio Heguy, y Franky y Gastón Dorignac

Santa Ana, triplecoronado 1973: Francisco Dorignac, Daniel González, Héctor "Cacho" Merlos y Gastón Dorignac.

Con Juancarlitos Harriott, uno de los mejores de la historia y con quien compartió una tremenda pero sana rivalidad deportiva.



Info complementaria AAP: “Frankie”, como fuera conocido por todo el mundo de nuestro deporte, nació el 22 de septiembre de 1938; y casado con María Marta Dagnuzzo –fallecida en 2014–, era padre de 4 hijos: Francisco (h), Agustín, Valeria y Emilio -.

Empresario exitoso –integrante del Directorio de la Junta Nacional de Granos y Consejero de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires–, piloto comercial y extraordinario jugador de polo, logró los 10 goles de hándicap por primera vez en 1963 y luego entre 1969 y 1976. Tres veces ganador del Abierto Argentino con la casaca de Santa Ana (1971, 73 y 82) y doce veces finalista, además logró junto a su hermano Gastón, Daniel González y Héctor Merlos, la Triple Corona del Polo Argentino en 1973. Fue integrante de uno de los clásicos más importantes de la historia de nuestro deporte: Coronel Suárez- San Ana, en una época dorada del polo.

Entre otros títulos, Dorignac se adjudicó en 4 años consecutivos el Intercolegial por la Copa Santa Paula (1952 a 1955); cuatro veces el Abierto de Hurlingham y el del Jockey Club; siete el de Tortugas; y además fue campeón de las Copas República Argemtina, Estímulo, Campaña del Desierto, Provincia de Buenos Aires y Cámara de Diputados, entre muchas otras. Además, participó del Partido del Siglo –primero en jugarse con 80 goles de hándicap en 1975–.

Con la casaca de la Selección Argentina de Polo, “Frankie” logró en dos oportunidades la Copa de las Áméricas (1966 y 1969), venciendo a su par de Estados Unidos en Palermo, compartiendo equipo con su hermano Gastón, Juan Carlos Harriott (h) y Horacio A. Heguy.

Entre los innumerables galardones que recibió a lo largo de su vida, se destacan el premio Delfo Cabrera a la trayectoria deportiva, recibido en 2005 por la Comisión de Deportes del Honorable Senado de la Nación; y en tres oportunidades (71, 73 y 82) el Olimpia de Plata en Polo, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos.

Comments


bottom of page