A meses del inicio de la Clasificación 2022, hacemos un repaso de cómo llegan los equipos para esta gran desafío de la próxima temporada argentina. En esta oportunidad, es el turno de Lerin Zubiaurre, que disputará el certamen en busca de una plaza a Palermo con Alegría. El jugador que buscará volver a clasificar al Abierto dejó sus sensaciones de lo que será la temporada argentina 2022, cómo se preparan con su nuevo equipo y los objetivos.
¿Tendremos al grupo de pescadores alentando afuera de las tablas?
Sí, esos siempre están. Este año no pueden faltar, tienen que estar.
¿Con qué expectativas para este año estas?
Las expectativas son siempre las mayores, vamos a intentar Clasificar. Estamos enfocado en ese objetivo.
¿Cómo será Alegría 2022? Agustín Merlos 7, Valerio Zubiaurre (h) 8, Tomás García del Río 7 y Fred Mannix 7. Total 29 Aquí, los 8 que irán por la clasificación a Palermo.
Te sumas y 3/4 del equipo se conoce bien ¿Eso es una ventaja respecto a los otros equipos?
Creo que sí. De mi parte, me tengo que adaptar un poco a ellos, lo bueno que con Tomás (García del Río) jugué mucho y siempre los dos en el medio, lo cual pienso que lo hace más fácil.
¿Aparte de caballos, qué puntos son claves para encarar este tipo de torneos? ¿Cuánto tiempo antes?
Tratar de agarrar la mayor experiencia como equipo por que la temporada es muy rápida. También tenemos que tratar de cometer la menor cantidad de errores, es fundamental.
¿Crees que hay algún favorito de la Clasificación?
Puede haber alguno en los papeles, pero en este torneo nunca termina habiendo uno real en la cancha. Todos los equipos son muy parejos.
¿Cómo ves a la nueva camada de chicos que no han tenido aun la posibilidad de jugar el Abierto?
La veo muy bien. Creo que los chicos hoy en día cada vez juegan mejor a temprana edad, obviamente que hacen un click desde que empiezan a jugar Clasificación, pero cada vez hay más jugadores a la altura.
¿Qué podés contarnos de la diferencia que hay entre jugar la Cámara con muchos equipos muy parejos y jugar Palermo como clasificado con las mejores organizaciones del mundo? En cuanto a exigencias, planificación de equipos, desgaste de caballos y presupuestos económicos.
Es difícil y caro organizarse, pero creo que la clave es esa, poder hacerlo bien para competir lo mejor posible y estar a la altura. Obviamente hay organizaciones muy grandes, con mucho presupuesto, pero haciendo las cosas bien se puede competir y ganar. La diferencia entre Cámara y Palermo, primero que es un chukker más y se hace dificilísimo por que necesitas dos caballos más. Después la velocidad de juego que imponen los equipos buenos es difícil de seguir cuando no estas con tus mejores caballos. En el Abierto el caballo que es más o menos queda muy expuesto, obviamente que todo eso se ve reflejado económicamente. Igualmente en la Cámara tenes muchos partidos duros y es un torneo larguísimo.
¿Quién te acompañara en el día a día de tu temporada? ¿Es decir, cómo esta compuesto tu equipo de trabajo?
Ahora son cuatro chicos que se encargan de los caballos y un veterinario. Con este grupo estoy trabajando actualmente.
¿Es un torneo donde el profesional gasta/invierte mucho dinero?
Sí, se gasta bastante, pero es lo que soñamos de chico y nos gusta. Se aprende muchísimo año tras año y es algo muy lindo.
¿Es verdad que una vez clasificado aparecen algunas marcas a apoyar, pero la Clasificación se hace cuesta arriba?
Sí, algunas aparecen, pero económicamente no es fácil conseguir que apoyen. Es mucho trabajo poder estar, por eso lograr clasificar es algo que da mucha satisfacción.
Comments