top of page
PP_LogoP-01.png
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de YouTube
logo blanco prensa polo.png

PERO BIEN ARGENTINO, de Argentina al Mundo

Foto del escritor: javigenonijavigenoni

¿Te gustaría un Capitán del Espacio en medio de una visita a las pirámides de Egipto? ¿O conseguir el repostero de La Serenísima en Frankfurt? Cuando viajamos fuera de la Argentina, sin dudas uno echa de menos a la familia y los amigos, pero también se extrañan nuestras costumbres, comidas y productos típicos nuestros que se nos hacen difícil conseguir estando lejos. Ante esta situación, nace Pero Bien Argentino, una marca que hace que todo eso sea más fácil ya que se encargan de llevarnos desde Argentina a casi cualquier punto del mundo lo que necesitamos para no sentirnos tan lejos.


Desde Prensa Polo tuvimos la posibilidad de charlar con Candela García Camberio, una de las cabezas de la empresa, que nos contó en detalle todo sobre la marca.


¿Cuándo y cómo surgió la marca?

Pero Bien Argentino es una empresa familiar que surgió a fines del 2019. Luego de más de 80 años comercializando libros internacionalmente, decidimos comenzar a ofrecer productos alimenticios a todo el mundo, conectando argentinos viviendo en el exterior, con sus productos favoritos. Buscamos que se sientan más cerca y difundan nuestra cultura por todo el mundo.

¿Cómo nació el nombre de la marca?

El nombre de la marca surgió a través de la canción que probablemente conocerán… “Hagámoslo… Pero Bien Argentino”. Este challenge de Tik Tok, que rápidamente se viralizó, consiste en bailar y de repente hacerlo “bien argentino” haciendo alusión a nuestras costumbres y esas cosas que nos identifican. Nos encantó y decidimos elegir esa frase como el nombre de la marca.


¿Cuál es el abanico de productos que podemos encontrar?

En nuestra web podes encontrar desde dulce de leche y yerba, hasta camisetas de fútbol, libros, juegos de mesa, y cualquier producto que quieras. Si estas buscando un producto que no encontrás, nos escribís y lo subimos para vos, #LoPedisLoTenes. Así es como todos los días nuestra página crece con los nuevos productos que sumamos y las marcas argentinas que se suman.

¿A lo largo del tiempo estos productos fueron variando según la demanda? (Incorporando o sacando)

Todos los días subimos productos nuevos a pedido de nuestros clientes, los últimos que agregamos fueron Hepatalgina y Satial, de la colección “Self Care”. Próximamente vamos a subir productos de cuero y todos los meses subimos los “new arrivals” de todas las bibliotecas de habla hispana. Con lo cual, nuestra web está constantemente actualizándose.

¿Cuál es el producto con más demanda?

Si bien hay muchos que pelean por el podio, el más elegido por los argentinos en el exterior es el dulce de leche La Serenísima. Seguido por los Alfajores Havanna y la Yerba Mate Taraguí.


¿Cómo es el sistema de venta y cuáles son las vías de contacto? Podés hacer tu compra por nuestra web https://perobienargentino.com/ y contactarnos por mail hello@perobienargentino.com. También por Instagram https://www.instagram.com/perobienargentino/ o por Facebook https://www.facebook.com/perobienargentino y te ayudamos a concretar el pedido. Estamos a disposición del cliente para ayudarlo en lo que necesite y asesorarlo para que tenga la mejor experiencia de compra y reciba esté donde esté sus productos favoritos.

¿Cuál es el alcance que tienen para enviar productos? ¿Con qué dificultades se han encontrado y cómo lograron solucionarlo?

La mayoría de nuestros clientes son de Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Alemania, Colombia, Australia y Francia, aunque enviamos a más de 70 países de todo el mundo. Las dificultades se presentan por las aduanas de cada país y sus disposiciones, por ejemplo la aduana de España no permite ingresar productos alimenticios, por lo cual, por el momento enviamos solo libros y trabajamos para el año que viene abrir un local allá. Estamos constantemente actualizándonos sobre las nuevas disposiciones de cada aduana y los requisitos para poder entregar de la mejor manera cada pedido y aspiramos a abrir locales en distintos países.


¿Cómo es el feedback con los clientes y cómo es la recepción de ellos en cuanto a sus servicios? Sabemos lo difícil que es encontrar productos argentinos fuera del país y lo que genera poder contar con cosas nuestras estando lejos.

Para nosotros es súper importante la experiencia del cliente, es por eso que tenemos personal especializado en cada área, para brindar el mejor servicio. Desde resolver dudas, asesorar, ayudar y acompañar en el proceso de compra, hasta hacer el seguimiento del envío, proveer documentación aduanal y confirmar que llegue todo a la perfección. Lo que más nos gusta son las historias detrás de cada compra, por ejemplo: Amigos viviendo afuera que compran mate, dulce de leche y alfajores y extrañan un poco menos, argentinos que se fueron a vivir afuera, formaron su familia y con cada compra le enseñan un poco de nuestra cultura y costumbres a sus hijos, argentinos que tienen familiares viviendo afuera y quieren mimarlos con un regalo super especial, parejas que viven en distintas partes del mundo y a través de una de nuestras Gift Box demuestran cuánto se aman, extranjeros que alguna vez probaron algún producto argentino y les encantó o argentinos viviendo afuera que empezaron sus emprendimientos de gastronomía típica argentina.


¿Cuáles son los próximos pasos a futuro de la marca?

Actualmente estamos abriendo un local y oficina en Miami, USA desde donde vamos a enviar pedidos y nuestros clientes en Miami podrán ir a comprar los productos que quieran. Estamos desarrollando un blog de viajes en nuestra web, donde nuestra comunidad va a poder encontrar tips y recomendaciones sobre distintos destinos, y un recetario con el paso a paso para recrear las mejores recetas argentinas. Seguimos creciendo para mejorar cada área, y estamos investigando para seguir abriendo locales por el mundo.


¿Desde dónde operan? ¿Tienen tienda física?

Nuestra oficina principal está en Buenos Aires, Argentina, desde donde trabajamos, preparamos y despachamos todos los pedidos. En breve estaremos atendiendo y despachando también desde nuestra nueva oficina y local, en USA.



Por Javier Genoni

1 commentaire


riveroverayoel
24 mars 2022

Hola buenas tardes estoy interesado de mandar productos a Venezuela, es posible y las tarifas son por peso.. gracias

J'aime
bottom of page