top of page
PP_LogoP-01.png
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de YouTube
logo blanco prensa polo.png

Pipe Vercellino: "Clasificar a Palermo es un sueño desde chico"

  • Foto del escritor: javigenoni
    javigenoni
  • 5 may 2022
  • 4 Min. de lectura

Uno de los referentes del polo en Chile es Felipe Vercellino, más conocido como Pipe, que luego de una gran temporada en Estados Unidos, dialogó con PrensaPolo.com. El jugador chileno nos comentó el balance de la actividad en USA, su actualidad y los objetivos para lo que resta del 2022.


Para comenzar e ir conociéndote más ¿Cómo y a qué edad empezaste a jugar al polo?

Empecé a jugar en Rancagua una ciudad de Chile donde nací y viví toda mi infancia hasta los 15 años que empecé a viajar. Arranqué a los 7 años más o menos a taquear y jugar algunas practicas junto con mi papá y mis primos, empezamos todos a la vez.

"Clasificar a Palermo es un sueño desde chico"

En estos días ¿Por dónde andas y haciendo qué?

En estos días estoy en Brasil, me vine a jugar acá con Sao José, estamos jugando tres torneos de 20 goles, hace un semana que estoy. El polo es muy divertido, la gente muy buena onda, la verdad que la estoy pasando de diez. Primera vez que vengo acá asique muy bueno este destino nuevo, ojalá puede seguir viniendo. Terminadas estas competencias en Brasil partimos hacia Santa Barbara a jugar la 18 goles y luego la temporada alta de Argentina.

¿Qué balance haces de la temporada en USA?

Fue muy bueno la verdad, divertido fue una temporada con mucho polo creo que nunca había jugado tanto. Jugué desde las 12 goles en la Champions, 14 goles en Port Mayaca, 16 del Wellington Polo Tour y terminé jugando los últimos dos torneos de la 22 de la Gauntlet y la 26 goles, todo muy lindo. Por suerte nos pudimos quedar con la última 26 goles, la Triple Crown, un torneo muy importante con un equipo muy bueno y divertido, todos los equipos que jugué fueron muy buena onda esta temporada. En la 22 goles llegamos a los cuartos de final en el US Open que perdimos con Pilot que fueron los campeones, asique creo que es bueno el balance.

¿Cómo es en lo personal jugar el alto en USA y en Argentina?

Jugar el alto en cualquier país es lo mejor que le puede pasar a uno, es donde siempre apuntamos. Jugar el Alto de Estados Unidos es muy bueno, siempre jugando con patrones a diferencia de Argentina, pero el nivel de caballadas, de organizaciones y todo es muy bueno. Vengo jugando hace mucho tiempo en USA, más que nada en Santa Barbara pero ahora también estoy yendo mucho a Palm Beach y ojalá pueda seguir en ese sentido. El nivel es muy competitivo, hay organizaciones muy buenas que hacen que sea muy divertido. En cuanto a Argentina, creo que es lo mejor, para uno como polista la temporada argentina es la más linda y a donde apuntamos todo el año. Ahí organizamos equipos con cuatro amigos con la intención de poder clasificar a Palermo desde hace ya dos años. Espero que este año se nos de, es algo que sueño desde chico, pero el proceso es lindo y se disfruta también si no se da.


¿Cuáles son los planes y objetivos para lo que resta del 2022?

Mis planes son seguir compitiendo bien y tratar de ganar más copas, acá en Brasil, en Santa Barbara y en Argentina que es lo que me queda para el resto del año. El objetivo principal es tratar de clasificar a Palermo, y afuera, poder ganar el Abierto de Santa Barbara que tenemos un buen equipo para intentar conseguirlo.

¿Cómo ves al polo hoy en día en Chile?

Muy bien, se juega en diciembre nivel alto, dos 22 goles y otra 24. Están yendo jugadores muy buenos todos los años, el nivel de caballos se está poniendo cada vez mejor, las organizaciones están invirtiendo asique se está poniendo lindo. Además el lugar es hermoso, para mí es muy especial porque es mi casa, estoy con mi familia y lo aprovecho porque en el año estoy muy poco. Disfruto mucho cuando voy y creo que todos los que van a Chile también lo disfrutan porque es muy lindo.


En lo personal allá estoy jugando con unos amigos, Los Soffia, que hace ya dos años que jugamos juntos. Están haciendo las cosas bien, llevamos caballos la cría se llama Cria Bucarest, estamos armando buenos equipos y cada año estamos un poco mejor, y así el resto de los profesionales que están haciendo más o menos lo mismo y bien. Hay muchos equipos buenos y competitivos que se están organizando fuerte.

Para cerrar, de tantos lugares que has estado ¿Alguna anécdota de viaje?

De mucho más chico, jugando en Alabama en Estados Unidos, teníamos partidos al otro día, fuimos a la pileta y se decía de no saltar a la pileta que estaba baja. La típica que no haces caso, salté de un lugar alto de cabeza y choqué con el fondo, con lo cual se me hizo un chichón gigante y al otro día no me entraba el casco para jugar, me tuve que poner uno mucho más grande para poder competir.

Así quedó el pobre del joven Pipe tras el golpe

* Imágenes cedidas por el entrevistado.

 
 
 

Comments


bottom of page