top of page
PP_LogoP-01.png
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de YouTube
logo blanco prensa polo.png

Por 5: Juan Gris Zavaleta

Foto del escritor: prensapoloprensapolo

En territorio inglés y previo a su arribo en Francia nos encontramos a Juan Gris, un habitué de estas temporadas, para someterlo al POR CINCO de Prensa Polo. Un gran tipo con el que siempre es lindo conversar. Antes del cuestionario, nos cuenta que para desconectar y despegar de las caballerizas, tratando de romper la rutina, cuando está en Europa suele salir con su familia para hacer "un poco de cultura", o viajar y disfrutar del surf en Portugal.

1 ¿Qué significa para vos poder llevar a tu familia a cada lugar que viajas? No todos los jugadores tienen la posibilidad de hacerlo. Llevar la familia es lo más lindo que tiene el polo que es una especie de familia también porque somos pocos y todos nos conocemos. Vas a los partidos y ves que todos los hijos de todos juegan juntos y se divierten. Yo tengo recuerdos muy lindos de cuando era chico y viajaba con la familia porque jugaba con mis primos y lo mismo pasa ahora. Voy con mis dos nenas y veo que las hijas de los demás vienen a cuidarlas y están con ellas. La verdad que viajar con la familia la hace más llevadera a la temporada y te da la contención que uno necesita. Nos acostumbramos a andar mucho solos con el polo pero cuando está la familia estás más tranquilo y acompañado, que es lo más lindo que hay.

2 ¿Cómo te llevás con la tecnología? ¿Qué pensás de las redes sociales en relación a lo que es tu trabajo?

Con la tecnología bien en general, por ahí con las redes sociales no tanto. Hace poco le empecé a dar más interés a Instagram como para mostrar el trabajo y como profesional, usándolo más que nada para el polo. Me doy cuenta que sirve y que ayuda, los patrones lo ven y a las marcas también les sirve. Como jugador y como una pequeña empresa, es importante mostrarse y es también la era en que vivimos esto de las redes sociales y suma. No soy tan fanático de mostrar mi vida privada, pero todo lo que es polo sí. No me sale naturalmente hacerlo, pero al trabajar con marcas es importante, suma y hay que aprovecharlo. Me ha pasado de vender caballos o que me contraten para algún trabajo y el contacto fue a través de Instagram. Ahora me está ayudando Agus Perego con toda la parte administrativa y con las redes también, él y su señora por suerte me dan una mano grande porque si fuera por mí tal ves no arrancaría.

3 ¿Algo que cuando se te mete en la cabeza no te deja dormir? Por ejemplo algo relacionado con caballos o el trabajo en general

Si hay algo que me pone bastante mal son las lesiones de los caballos. Eso no me deja dormir tranquilo y también la semana previa a los partidos, esas son algunas de las cosas que se me meten un poco en la cabeza y me que quita el sueño a veces. También el jugar mal algún partido, quedarme con alguna mala sensación o alguna yegua que me ande mal también. Por suerte el polo se juega bastante seguido y te da revancha rápido, pero las lesiones de los caballos es lo que más me preocupa.

4 ¿Hay algo que nunca pudiste hacer y lo anhelás?

Creo que todavía por suerte tengo tiempo para hacer las cosas que me vengo proponiendo. Mi sueño de chico siempre fue jugar el Abierto, llevó tiempo pero lo logré y obviamente sueño con ganarlo algún día. Sé lo difícil que es, soy realista y sé que hoy por hoy quizás estoy lejos pero hasta que el físico me de voy a probar. Hoy la vida útil del alto rendimiento se ha estirado mucho porque con la tecnología, la alimentación y el entrenamiento ayuda muchísimo. Hace 15 años atrás o en la época de mi viejo a los 40 años ya estaban grandes, hoy ves a jugadores de 40 años que está impecables. Hay varios jugadores que hoy a esa edad son 10 goles y siguen estando en un momento increíble de su carrera asique creo que hoy se ha estirado la vida del deportista, no solo en el polo, sino también, en otras disciplinas.


5 ¿Cuándo crees que termina la vida útil del alto rendimiento en un polista? Y el día que digas basta de jugar, ¿qué pensas hacer?

Como comentaba, por suerte se estiró muchísimo y hoy físicamente me parece que todos los deportistas de todos los deportes han mejorado, ves los futbolistas hoy en día y son unas maquinas. La tecnología ha evolucionado mucho, la alimentación y el entrenamiento, entonces creo que el polista tiene la suerte que es el caballo quien hace el esfuerzo más grande, tenemos esa ventaja que te permite jugar hasta muchos años más. Creo que hoy uno hasta los 45 años puede jugar bien al polo en el alto rendimiento e incluso con mayor edad, pero ahí ya juega más la cabeza de tener ganas. Van un poco de la mano, si te aguanta la cabeza y el cuerpo para mí uno juega hasta que tenga ganas.


Uno piensa en cuando deje de jugar, y más cuando vas entrando en cierta edad, qué vas a hacer después del polo. Creo que algo relacionado al polo siempre porque es lo que se hacer y lo que me gusta. Algo relacionado al campo también podría ser, pero trato de disfrutar el momento y de lo que estoy viviendo ahora que es muy lindo porque sino, te quedas pensando en el futuro y eso genera ansiedad y la ansiedad no sirve. Iré viendo, tal vez termino de jugar al polo, quiero hacer otra cosa y si se da la posibilidad la hare, aunque por lo pronto me imagino con algo relacionado al polo.




Por Francisco del Valle

Foto: Archivo Prensa Polo, by Oli Jauretche

Comments


bottom of page