Sin dudas que si hablamos de clubes que crecen en el interior de nuestro país tenemos que hablar de El Caburé Polo School. El club cordobés está ubicado en Villa Allende, una localidad que se encuentra a pocos minutos del centro de la capital y hoy en día se presenta como una de los grandes referentes del polo a nivel provincia y nación.
Desde sus inicios en 2016, el club comandado por Francisco Pizarro y Ariel Márquez muestra un notable crecimiento en cuanto a infraestructura, escuela, equipo y organización. En el último tiempo, El Caburé realizó una sociedad con Embrio Tec, una empresa que permite poder hacer transferencia embrionaria y brindar ese servicio desde el club.
A pocos días de que comience la quinta edición de la Copa Colcar Córdoba Mercedes Benz, hablamos de todos estos temas con Francisco Pizarro, quien nos dio detalles del evento que realizaran el 19, 20 y 21 de noviembre, además de contar más sobre la actualidad del club.
¿Cómo se preparan para la Copa Colcar?
Nos estamos preparando con muchas ganas, esperamos mucho este momento después de un año y medio bastante complicado. Hicimos muchas cosas nuevas en el club para poder recibir a los equipos que vienen de afuera y poder jugar la quinta edición de la Copa Colcar, que se jugará del 19 a 21 de noviembre en nuestro club.
Vuelven a contar con el apoyo de grandes marcas ¿Sienten que este tipo de apoyo es una forma de demostración del buen trabajo que viene realizando?
Sí. Afortunadamente volvemos a contar con las mismas marcas que siempre nos apoyan. A año a año se van sumando nuevos sponsors que quieren aportar en este evento que sigue creciendo. Como siempre Colcar Mercedes Benz, al igual que el resto de las marcas, nos dan un apoyo muy grande.
¿Cómo continúa la actividad de las diferentes escuelitas?
Acá en Córdoba centro estamos haciendo un evento por mes en los distintos clubes con las fechas escuela para poder incentivar a los chicos y grandes que están aprendiendo este deporte. Así, pueden ir viendo como se manejan y como se realizan las competencias, obviamente siempre en un nivel acorde a ellos. Se está jugando una fecha por mes y en la misma jornada de nuestra quinta edición de la Copa Colcar también se va jugar la fecha escuela.
¿Cómo fue el año de competencia de los chicos de la escuela de polo?
El año de competencia de los chicos en realidad empezó hace poco tiempo atrás, ya que debido a la Pandemia no se podía circular mucho y estuvo todo limitado, lo cual dificultó la actividad.
¿Con qué mejoras nos podemos encontrar en el club a diferencia del año pasado?
En el club se han hecho caballerizas nuevas, se está haciendo la perforación para el riego, que es uno de los grandes avances que vamos a tener para las canchas. Hicimos corrales redondos, corrales nuevos, casas para los petiseros, galpones para acopio, mejoramos en la cancha 2, entre otras cosas. La verdad que el club ha progresado mucho con todas las cosas nuevas que venimos haciendo. También, hemos hecho una sociedad con Embrio Tec para poder hacer transferencia embrionaria y brindar ese servicio dentro del club.
Ya a más de un año de que incorporaron la cancha 2 ¿Qué balance hacés en cuanto a los beneficios de contar con este espacio?
La verdad que sirve mucho tener otra cancha para poder cuidar la numero uno un poco más, sino teníamos que jugar siempre en esa. Obviamente nos da mas respiro para el mantenimiento y la posibilidad de ir rotando para poder tener las dos canchas en buen estado para jugar.
¿Cómo surge el vínculo con Embrio Tec?
El vínculo surge por un contacto comercial de AGROVETERINARIA Full Campo que provee de medicamentos, forraje y artículos de talabartería a El Caburé. Full Campo y EmbrioTec están asociadas, entonces, cuando surge la idea de comenzar a criar, empezaron las charlas con los 3 socios de EmbrioTec para darle forma a este proyecto en conjunto. Estamos todos muy ilusionados y esperamos resultados porque consideramos que hacía falta un proyecto así en Córdoba para impulsar el deporte.
A grandes rasgos ¿de qué se trata Embrio Tec?
EmbrioTec son 3 veterinarios asociados que brindan un servicio ambulatorio de reproducción equina. Cuentan con un laboratorio móvil habilitado por Senasa y trabajan en Córdoba y al rededores. Hacen inseminación artificial, transferencia de embriones, sexado fetal, congelado de semen, etc.
Yendo al lado deportivo ¿Qué análisis hacés del equipo en lo que va de la temporada y cómo lo ves para los torneos que se vienen?
Al equipo lo veo bien, estamos jugando con Nico Márquez, hijo de Ariel, él es un chico de 15 años que en esta primera fecha que jugamos en la Estancia La Paz ha demostrado que está a un alto nivel. Poder incorporarlo fue acertado, había dudas por su edad, pero es un chico que tiene muchas habilidades, muy buena equitación, monta cualquier tipo de caballos, tiene un ojo para la bocha increíble y siempre está muy bien ubicado en la cancha. Estamos todos muy sorprendidos con el nivel de él en esta primera fecha.
Siguen teniendo mucha actividad en redes sociales ¿Crees que es una buena forma de mostrar lo que vienen trabajando?
Creo que las redes sociales es hoy uno de los medios más importantes de comunicación y ayuda mucho a difundir todas las actividades que tenemos en el club, noticias, eventos y las cosas nuevas. Eso mantiene activo y muestra lo que hacemos, lo damos mucha importancia a eso.
Por último, ¿Cómo proyectan el 2022?
Con respecto al 2022, siempre estamos buscando ir un poco más allá y mejorar, no solo en lo deportivo sino en instalaciones del club. Nuestra idea es llevar al club a lo más alto posible y para eso estamos trabajando e incorporando todo lo que más se pueda para tener un club de alto nivel. Siempre pensamos en ir adelante y en el mañana, estamos enfocados en eso.
VEA TAMBIÉN: CONOCIENDO EL CABURÉ POLO SCHOOL
Comments